Sinopsis:
El doctor Carlo Mantovani labora en la maternidad del Hospital San Marcos. Es un reconocido obstetra e investigador, respetado por colegas y pacientes. Desconocido para todos es que, en su tiempo libre. es un asesino de embarazadas. Disfraza sus crímenes como muertes naturales, lo que le ha permitido permanecer en el anonimato por años.
Cuando uno de sus colegas, el doctor Diego Hatcher, decide investigar la misteriosa muerte de una de sus pacientes y empieza a sospechar de la existencia de una mano criminal, los directores del hospital deciden proteger al asesino, revelando que hay secretos que deben permanecer ocultos detrás de los muros del San Marcos, sin importar el precio.
En su deseo de hacer justicia, el doctor Hatcher desencadenará una cadena de eventos que irán revelando las aristas de una trama llena de muertes, mentiras y corrupción. Un laberinto de agendas ocultas donde los pacientes no son más que meras piezas en un juego y las embarazadas el precio a pagar para satisfacer la necesidad de un asesino.
Biografía:
Osvaldo Reyes estudió medicina en la Universidad de Panamá y luego se especializó en Ginecología y Obstetricia en la Maternidad María Cantera de Remón. Actualmente labora como médico especialista en la Maternidad del Hospital Santo Tomás, donde también ejerce funciones como Coordinador de Investigaciones. Es encargado de la Cátedra de Obstetricia de la Universidad de Panamá y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Es un ferviente lector y escritor del género negro, Osvaldo Reyes (Panamá, 1971).Con nueve libros (El Efecto Maquiavelo, En los umbrales del Hades, Pena de muerte, La estaca en la cruz, Sacrificio, El canto de las gaviotas, El cactus de madera, Asesinato en Portobelo, El experimento Maquiavelo) y dos colecciones de cuentos (Trece gotas de sangre y Trece candidatos para un homicidio) publicados a la fecha. Sus relatos forman partes de diferentes antologías (Escrito en el agua, Pólvora y sangre, Homenaje a los clásicos, Revista Mordedor # 2, Círculo de Lovecraft # 9, #11, #14, #15 y #16). Es ganador del Primer Premio de Narrativa Corta (2017) del Panama Horror Film Fest y del concurso de microrrelatos (2019) del grupo Tierra Trivium (#crimenperfecto) de España, así como finalista del concurso de microrrelatos Guadalajara en Negro (2021).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.