Lola Brau tiene una posición social elevada y un dilatado matrimonio que va haciendo aguas. Siempre se sintió una mujer segura de sí misma, de mano férrea, lo que la ha llevado a labrarse con el paso de los años una carrera profesional impecable, convirtiéndose en una fiscal de prestigio y respetada por sus compañeros. Páginas: 330.
El detective Andrés Garet pasa por un momento delicado; el que ha sido su compañero durante años se ha jubilado y no termina de acoplarse al nuevo acompañante que le han asignado. Páginas: 218
Antonio Gómez Rufo: “Cosecha Negra es una inmensa metáfora del mundo de hoy". Páginas: 322.
Esta autora gallega nos trae un atractivo cóctel literario que mezcla meigas y misterio en el transcurso de una noche especial. Páginas: 266
Diego nos enseña en esta obra un estilo de género negro propio, alejado de lo leído hasta el momento. Páginas: 402
Tras los pasos de Ernest Hemingway. Páginas: 302
Novela finalista en el premio Sed de mal. Páginas: 415
Ramis me recuerda a Aramburu por su prosa. Esta es una de esas novelas que llega para quedarse en nuestra memoria. Gabriel Buades Fuster. Escritor. Páginas: 260
Alberto Pasamontes demuestra en este rural thriller por qué es considerado uno de los maestros del género negro Páginas: 216
Acompaña al inspector Eduardo Carrizo y descubre quién se esconde tras las muertes acontecidas en la calle Rábida. Páginas: 215
Libros
Los muertos de las guerras tienen los pies descalzos-Antonio Parra Sanz y Alfonso Gutiérrez Caro
Samuel Alonso y Sergio Gomes, dos detectives uniendo sus fuerzas en un caso complejo y lleno de sorpresas. Páginas: 374
El profesor Loizaga hace un recorrido por las calles y bares de Bilbao, intentando resolver el misterio que acompaña al secuestro de Begoña Letxea. Páginas: 302